¿Cómo se comunican los ajolotes? Señales, gestos y lenguaje corporal
- Axoles
- 6 abr
- 2 Min. de lectura
Los ajolotes no ladran, no maúllan ni emiten sonidos como otros animales…Pero eso no significa que no se comuniquen.A su manera, estos seres acuáticos usan el lenguaje corporal, el movimiento y pequeñas señales para expresar lo que sienten.
En esta entrada te explico cómo se comunican los ajolotes, qué gestos observar, y cómo interpretar su comportamiento si tienes uno en casa.
¿Los ajolotes se comunican?
Sí, aunque de forma muy sutil. No emiten sonidos audibles para nosotros, pero se comunican mediante posturas, movimientos, coloración y reacciones físicas.
Esto les sirve para:
Relacionarse con otros ajolotes
Defenderse
Pedir alimento
Expresar incomodidad o relajación

Formas comunes de comunicación en ajolotes
1. Movimientos bruscos o rápidos
Cuando un ajolote nada de golpe, sacude su cuerpo o se aleja de algo, está reaccionando a un estímulo negativo o sorpresa.Esto puede indicar miedo, incomodidad o defensa.
2. Movimiento de las branquias
Sus branquias externas pueden moverse más o menos según el estado emocional:
Suaves y abiertas: tranquilidad
Pegadas al cuerpo: estrés o amenaza
Movimiento constante: oxigenación activa o nerviosismo
3. Flotar sin moverse
Puede ser señal de relajación profunda, pero si lo hace por mucho tiempo o de lado, puede indicar problemas de salud o estrés.
4. Cambios de color sutiles
Algunos ajolotes (especialmente los silvestres) pueden cambiar ligeramente de tono.Un color más pálido de lo normal puede indicar estrés o enfermedad.
5. Agitación durante la alimentación
Si se emociona al ver movimiento cerca del acuario, puede ser una forma de “decir” que tiene hambre.Algunos incluso nadan hacia ti o al frente del vidrio esperando comida.
¿Entre ellos también se comunican?
Sí, sobre todo si comparten acuario.Usan el cuerpo para:
Marcar territorio
Mostrar dominio (especialmente durante la reproducción)
Enviarse señales físicas si se sienten invadidos
👉 Dato importante: A veces esto puede llevar a mordidas, por eso es clave observar su interacción si tienes más de uno.
¿Y si no se mueve?
A veces un ajolote está tan tranquilo que parece una estatua.Eso no es comunicación, pero sí un estado de relajación profunda. Si las branquias están abiertas y respira con normalidad, todo está bien.
Los ajolotes se comunican en silencio, con gestos y señales que hay que aprender a leer.Conocer su lenguaje corporal te ayuda a cuidarlos mejor, detectar problemas a tiempo y conectarte más con su mundo sereno y misterioso.
🛍️ ¿Quieres un ajolote que te hable solo con su belleza?
Nuestros Axoles hiperrealistas hechos a mano capturan el lenguaje visual del ajolote real: su postura, su calma, su presencia única.Una forma hermosa de tenerlo contigo sin estrés.
💬 ¿Te ha “hablado” tu ajolote alguna vez?
Déjamelo en los comentarios.Y no te pierdas la próxima entrada del blog:¿Los ajolotes pueden ver? Todo sobre su visión y percepción del entorno
Comments