¿Cuánto vive un ajolote? Esperanza de vida en libertad y en cautiverio
- Axoles
- 5 abr
- 2 Min. de lectura
El ajolote es una de las criaturas más fascinantes de México, pero muchos se preguntan:¿Cuánto vive un ajolote realmente?
La respuesta depende de varios factores, como el entorno en el que se encuentra, la calidad del agua, su alimentación y los cuidados que reciba. En esta entrada te cuento cuál es la esperanza de vida del ajolote, tanto en la naturaleza como en cautiverio, y qué puedes hacer para que viva más si lo tienes en casa.
¿Cuánto vive un ajolote en la naturaleza?
En su hábitat natural —los canales de Xochimilco— un ajolote puede vivir entre 5 y 8 años, aunque esto puede variar según las condiciones del agua y la disponibilidad de alimento.
Sin embargo, en libertad también enfrenta peligros que acortan su vida:
Contaminación del agua
Especies invasoras
Falta de refugio
Enfermedades por contacto con humanos o desechos
Por eso, su esperanza de vida en estado salvaje no siempre llega al máximo.

¿Cuánto vive un ajolote en cautiverio?
Cuando está bien cuidado, un ajolote en cautiverio puede vivir entre 10 y 15 años, e incluso un poco más. Algunos criadores han reportado ejemplares que han llegado a los 20 años, aunque no es común.
Para que un ajolote viva tantos años, necesita:
Agua limpia y bien filtrada
Temperatura estable (14 °C – 20 °C)
Alimentación rica en proteínas
Un entorno sin estrés
No estar en contacto con otros animales agresivos
¿Por qué viven más en cautiverio?
En casa o en laboratorios, los ajolotes no enfrentan depredadores ni cambios bruscos de clima. Además, tienen comida garantizada y un entorno controlado.
Eso sí: también son muy sensibles a los errores humanos, como cambios de temperatura o mala calidad del agua. Si no se cuidan bien, pueden enfermarse rápido.
Signos de que un ajolote no está bien
Para que viva muchos años, es clave detectar estos signos a tiempo:
Falta de apetito
Cambios de color en la piel o branquias
Flotación anormal
Inactividad total
Pérdida de peso
Si notas alguno de estos síntomas, lo mejor es ajustar el ambiente o consultar con un especialista en animales exóticos.
La vida del ajolote puede ser corta o larga, dependiendo de cómo se le cuide. En libertad, el ajolote sobrevive con dificultad, pero en cautiverio —con las condiciones adecuadas— puede vivir más de una década.
Si amas a esta criatura, informarte y respetarla es el mejor primer paso.
¿Quieres un ajolote eterno?
Nuestros axoles hiperrealistas de silicona hechos a mano no envejecen ni se enferman. Son una forma hermosa y responsable de tener un ajolote en casa sin poner en riesgo a la especie.
💬 ¿Te sorprendió cuánto viven los ajolotes?
Déjame un comentario y cuéntame si pensabas que vivían menos o más.
Y no te pierdas la próxima entrada:
¿Cómo respira un ajolote? Branquias, pulmones y piel
Kommentare