top of page
Portada-Axoles-.png

ENVIO   GRATUITO   A   TODO   MÉXICO   Y   ESTADOS   UNIDOS

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

¿Por qué el ajolote no sufre metamorfosis como otras especies?


A diferencia de otros anfibios, como las ranas o las salamandras, el ajolote nunca cambia su forma física drásticamente al crecer. Mantiene sus branquias externas, su cuerpo acuático y su aspecto larvario toda la vida.Este fenómeno se llama neotenia, y es una de las características más fascinantes del ajolote.

En esta entrada te explico por qué el ajolote no sufre metamorfosis, qué lo hace único en este aspecto y qué implicaciones tiene para su vida y su biología.



¿Qué es la metamorfosis?

La metamorfosis es un proceso biológico en el que un animal cambia completamente de forma durante su desarrollo.Por ejemplo, las ranas pasan de ser renacuajos acuáticos a ranas terrestres.En las salamandras, algo similar ocurre: pierden las branquias, se desarrollan pulmones y salen del agua.



Ajolote Mexicano en xochimilco AXOLES
El ajolote mexicano se mantiene eternamente joven. Es nuestro bebe!!

¿Qué pasa con el ajolote?

El ajolote, aunque es un anfibio, no pasa por este cambio radical.Desde que nace como larva acuática hasta que llega a la edad adulta, mantiene la misma forma, incluyendo:

  • Branquias externas

  • Cuerpo completamente acuático

  • Cola alargada

  • Piel suave y húmeda

Esto se debe a su proceso natural de neotenia, que es la capacidad de conservar características juveniles durante toda la vida adulta.


¿Por qué el ajolote no metamorfosea?

La razón principal es hormonal y genética.El ajolote tiene niveles bajos de tiroxina, una hormona tiroidea clave para activar la metamorfosis en otros anfibios. Su cuerpo está "programado" para quedarse en modo acuático, lo que le permite adaptarse perfectamente a su entorno natural: los lagos y canales de Xochimilco.

Curiosamente, si se le aplica tiroxina artificialmente en laboratorio, sí puede sufrir metamorfosis, aunque esto es muy riesgoso para su salud y no se recomienda fuera de entornos científicos.


¿Qué ventajas le da esto al ajolote?

  • Puede vivir en el agua toda su vida sin necesidad de cambiar de hábitat

  • Se ahorra el riesgo de adaptación a tierra firme

  • Puede usar su sistema de regeneración de forma más eficiente

  • Consume menos energía en procesos hormonales complejos

Además, esta condición lo ha convertido en una especie única a nivel evolutivo y científico.


¿Todos los ajolotes son neoténicos?

Sí, en condiciones normales.Sin embargo, hay algunos casos excepcionales donde ajolotes han pasado por metamorfosis de forma espontánea, pero esto es extremadamente raro y no se comprende del todo.




El ajolote no sufre metamorfosis como otros anfibios porque su cuerpo ha evolucionado para quedarse en estado larvario de forma permanente.

Este fenómeno lo hace aún más fascinante, único y valioso tanto para la ciencia como para la cultura mexicana.

Una criatura que no cambia… porque ya nació perfecta.




¿Quieres un ajolote que nunca cambiará?

Nuestros Axoles hiperrealistas hechos a mano son el reflejo exacto de esa versión eterna del ajolote. No cambian, no mutan, no se dañan… pero sí enamoran.



💬 ¿Ya conocías la palabra neotenia?

Déjame tu comentario y dime qué opinas de esta rareza biológica.

Y no te pierdas la próxima entrada:

¿Cuál es la diferencia entre un ajolote y una salamandra?



 
 
 

Comentarios


bottom of page