¿Qué enfermedades pueden afectar a un ajolote? Síntomas, causas y prevención
- Axoles
- 6 abr
- 2 Min. de lectura
Aunque el ajolote parece una criatura de otro mundo, también se puede enfermar.Y lo peor es que muchas veces no muestra síntomas hasta que el problema ya es grave.
En esta entrada te explico cuáles son las enfermedades más comunes en ajolotes, cómo detectarlas a tiempo, qué las causa y qué puedes hacer para prevenirlas desde el día uno.
¿Los ajolotes se enferman fácilmente?
Sí… si el ambiente no es el adecuado. La mayoría de los problemas de salud en ajolotes provienen de:
Mala calidad del agua
Temperatura inestable
Alimentación incorrecta
Estrés constante
Tocar al ajolote con manos sucias
Falta de higiene en el acuario
💡 Buena noticia: Con buenos cuidados, un ajolote puede vivir más de 10 años sin enfermarse nunca.

Enfermedades comunes en ajolotes
1. Infecciones bacterianas
Síntomas: heridas que no cierran, piel inflamada o con llagas, pérdida de apetito
Causa: agua sucia, manipulación sin higiene
Tratamiento: aislamiento, agua limpia, a veces antibióticos (con supervisión veterinaria)
2. Micosis (hongos)
Síntomas: parches blancos o algodonosos en la piel o branquias
Causa: agua contaminada, heridas abiertas
Tratamiento: baños con sal sin yodo o antifúngicos suaves (consultar experto)
3. Impactación intestinal
Síntomas: hinchazón en la barriga, flotación anormal, no defeca
Causa: tragar piedras, alimento muy grande o poco digestivo
Tratamiento: ayuno de 2–3 días, ambiente con buena temperatura, a veces laxantes naturales
4. Estrés severo
Síntomas: branquias retraídas, cambio de color, letargo o hiperactividad
Causa: ruidos, luz intensa, compañeros agresivos, agua con cloro
Tratamiento: corregir el entorno, evitar manipulaciones
5. Necrosis branquial
Síntomas: branquias dañadas, negras o encogidas
Causa: mala calidad del agua, niveles de amonio altos
Tratamiento: cambio inmediato de agua, controlar amonio, cuidar temperatura
¿Cómo saber si tu ajolote está enfermo?
Un ajolote sano:
Tiene branquias rosadas y completas
Nada tranquilo y con control
Come bien
Tiene la piel limpia y sin lesiones
Respira con ritmo suave
⚠️ Si ves cambios de comportamiento, color o apetito, actúa rápido. Cuanto antes lo detectes, mejores las posibilidades de recuperación.
Claves para prevenir enfermedades
Cambia el 20–30 % del agua cada semana
Usa siempre agua sin cloro
Mantén la temperatura estable (14–20 °C)
No lo toques si no es necesario
Usa alimento de calidad
Observa su comportamiento a diario
Ten siempre un kit de agua para medir pH, amonio y nitritos
Tu ajolote puede enfermarse… pero tú puedes evitarlo.Con un entorno limpio, buena alimentación y observación diaria, tu pequeño amigo puede vivir muchos años feliz y saludable.
La clave está en cuidarlo como lo que es: una joya acuática con alma prehispánica.
🛍️ ¿Quieres un ajolote que no se enferma nunca?
Nuestros Axoles hiperrealistas hechos a mano son inmunes a todo: agua turbia, hongos, estrés o amonio.Y siempre se ven perfectos. ¡Como los ajolotes sueñan ser!
💬 ¿Te ha pasado que tu ajolote se enfermó?
Cuéntamelo en los comentarios.
Y no te pierdas la próxima entrada del blog:
¿Qué hacer si tu ajolote deja de comer?
Comments