top of page
Portada-Axoles-.png

ENVIO   GRATUITO   A   TODO   MÉXICO   Y   ESTADOS   UNIDOS

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

¿Se puede tener un ajolote como mascota? Lo que debes saber antes

Actualizado: 5 abr

Muchas personas, después de ver un ajolote por primera vez, se enamoran de su aspecto y se preguntan:¿Puedo tener un ajolote en casa como mascota?

La respuesta corta es sí, pero no es tan simple como parece. Los ajolotes necesitan cuidados muy específicos para vivir sanos y felices en cautiverio. En esta entrada te explico si se puede tener un ajolote como mascota, qué implica cuidarlo bien, y lo que debes saber antes de tomar esa decisión.



¿Es legal tener un ajolote como mascota?

En algunos países sí es legal tener ajolotes en casa, siempre y cuando sean criados en cautiverio y no extraídos de su hábitat natural.

Por ejemplo:

  • En México, tener ajolotes en casa es legal si provienen de criaderos autorizados por SEMARNAT.

  • En Estados Unidos, es legal en la mayoría de los estados, pero hay restricciones en California y Nueva Jersey.

  • En otros países, puede haber regulaciones específicas. Siempre conviene revisar la normativa local.

Importante: Nunca compres ajolotes capturados en la naturaleza. Eso agrava su riesgo de extinción.


Ajolote Mexicano en xochimilco AXOLES
Todavía no conozco a nadie que no le gustaría tener un ajolote como mascota, pero no es para todos

¿Qué necesita un ajolote para vivir bien en casa?

Aunque no son ruidosos ni agresivos, los ajolotes requieren un entorno muy bien controlado para sobrevivir en cautiverio.

Lo básico que necesitan:

  • Un acuario de mínimo 40 litros por ejemplar

  • Agua fría y bien filtrada (entre 14 y 20 °C)

  • Sin corrientes fuertes de agua

  • Temperatura constante (sin cambios bruscos)

  • Evitar decoraciones con bordes filosos

  • Sustrato de arena fina o sin nada (para evitar que se traguen piedras)

No necesitan compañeros. De hecho, es mejor tenerlos solos o con otro ajolote del mismo tamaño.


¿Qué comen en casa?

Su alimentación en cautiverio incluye:

  • Lombrices

  • Bloodworms

  • Pellets especiales para ajolotes

  • Camarones pequeños

Debes alimentarlos de 2 a 3 veces por semana y retirar el exceso de comida para que el agua no se contamine.


¿Qué tan difícil es cuidar un ajolote?

No es un animal para principiantes. Aunque no requiere interacción constante, sí necesita estabilidad, limpieza y control del agua. Un pequeño error en la calidad del agua o la temperatura puede enfermarlo.

Por eso, antes de tener uno, es clave informarse bien y asegurarse de poder darle un espacio adecuado, sin estrés ni riesgos. También considerar que el equipamiento para crear su hábitat es costoso.




Sí, se puede tener un ajolote como mascota, pero no es como tener un pez dorado. Es una criatura delicada que requiere respeto, espacio y compromiso.

Si puedes ofrecerle un hogar bien cuidado, será una experiencia increíble.

Y si no puedes, hay otras formas de honrar a esta especie sin comprometer su bienestar.




¿Quieres un ajolote sin preocuparte por acuarios?

Nuestros axoles hiperrealistas de silicona hechos a mano son una alternativa decorativa y artística para quienes aman al ajolote.

No necesitan cuidados, pero capturan su belleza real. ¡Y están hechos en México!



💬 ¿Te gustaría tener un ajolote?


Cuéntame en los comentarios si alguna vez pensaste en tener uno o si ya tienes experiencia cuidándolos.

Y no te pierdas la próxima entrada del blog:

¿Cuánto vive un ajolote? Esperanza de vida en libertad y en cautiverio



 
 
 

Comments


bottom of page