¿Se pueden tocar los ajolotes? Cómo interactuar sin dañarlos
- Axoles
- 6 abr
- 2 Min. de lectura
Ves a un ajolote en el acuario, flotando como criatura celestial con sus branquias de algodón de azúcar…Y lo único que se te cruza por la cabeza es: “¿Puedo tocarlo?”
La tentación es real, pero la realidad es delicada.En esta entrada te explico si se pueden tocar los ajolotes, cuándo es seguro hacerlo y cómo interactuar con ellos sin estresarlos ni dañarlos.
¿Se pueden tocar?
La respuesta corta es: sí, pero solo cuando sea estrictamente necesario, y con mucho cuidado.El ajolote tiene la piel delicadísima, casi como gelatina viva, y tocarlo mal puede:
Quitarle su capa protectora
Estresarlo
Causarle infecciones o heridas
Así que si lo puedes evitar… mejor no lo toques.

¿Por qué su piel es tan sensible?
Su piel no solo lo cubre, también respira a través de ella.Tiene una capa mucosa que lo protege de bacterias y mantiene su hidratación.Cuando lo tocas con las manos sucias o secas, puedes:
Romper esa capa
Dejarle residuos (jabón, crema, desinfectante, etc.)
Generar microheridas invisibles pero peligrosas
👉 Dato curioso: los ajolotes no tienen escamas, ni grasa, ni armadura. Son puro amor y suavidad.
¿Y si tengo que moverlo?
A veces sí es necesario tocarlo:
Para limpiar el acuario
Por razones médicas
Si tienes que cambiarlo de lugar
Cuando eso pase:
Lávate bien las manos SOLO con agua (nada de jabón, gel ni crema).
Usa una red suave o un recipiente para levantarlo, no los dedos directamente.
Si lo tomas con la mano, que esté completamente sumergida y muy quieta.
Tócalo lo mínimo posible y sin movimientos bruscos.
💡 Consejo sabio: Si dudas, no lo toques. El ajolote no necesita caricias, necesita estabilidad.
Lo que no debes hacer jamás
Tocarlo por jugar o por curiosidad
Sacarlo del agua “para una selfie”
Pasarlo de mano en mano
Acariciarlo como si fuera un pez de peluche (aunque parezca uno)
¿Y se estresa si lo toco?
Sí. El ajolote puede entrar en estado de estrés biológico por contacto humano. Esto puede bajar sus defensas, alterar su comportamiento y hacerlo más vulnerable a enfermedades.
Si lo ves retraído, con branquias pálidas o sin apetito después de tocarlo, dale espacio, agua limpia y oscuridad.
Sí se puede tocar un ajolote, pero solo cuando es necesario y con extremo cuidado. No son mascotas de contacto. Son criaturas delicadas, misteriosas y acuáticas que se disfrutan con la vista, no con las manos.
🛍️ ¿Quieres un ajolote que sí puedas tocar sin miedo?
Nuestros Axoles hiperrealistas hechos a mano están diseñados para admirarse, sostenerse y hasta pasar de mano en mano sin ningún riesgo. ¡100 % tocables y 0 % dañables!
💬 ¿Has tocado alguna vez un ajolote?
Cuéntame cómo fue la experiencia (¡con honestidad!).
Y no te pierdas la próxima entrada del blog:
¿Pueden los ajolotes vivir fuera del agua? Qué pasa si los sacas